Happy Mondays

Happy Mondays se formó en 1980 en Salford, Gran Mánchester. La formación original incluía a Shaun Ryder como vocalista principal, su hermano Paul Ryder en el bajo, Mark Day en la guitarra principal, Paul Davis en los teclados y Gary Whelan en la batería. Más tarde, Mark ‘Bez’ Berry se unió a la banda en el escenario como bailarín y percusionista tras hacerse amigo de Shaun Ryder. En los primeros años de la década de 1990, Rowetta se incorporó como corista.

Su primer lanzamiento oficial fue el Forty Five EP, publicado en septiembre de 1985 por Factory Records. Tony Wilson los descubrió y los fichó para el sello. En 1987 lanzaron su primer álbum, Squirrel and G-Man Twenty Four Hour Party People Plastic Face Carnt Smile (White Out), producido por John Cale. Le siguieron dos álbumes clásicos: Bummed (1988), producido por Martin Hannett, y Pills ’n’ Thrills and Bellyaches (1990), producido por Paul Oakenfold y Steve Osborne. Este último se convirtió en disco de platino en el Reino Unido, vendiendo más de 350,000 copias y consolidando a la banda como una de las más influyentes del Reino Unido a principios de los años 90. El álbum fue grabado en los estudios Capitol en Los Ángeles y produjo éxitos como Step On y Kinky Afro, ambos alcanzando el número 5 en las listas de sencillos del Reino Unido.

En 1992, lanzaron Yes Please!, producido por Chris Frantz y Tina Weymouth, y grabado en los estudios de Eddy Grant en Barbados. A finales de los años 80, Happy Mondays ya eran una pieza clave de la escena musical de Mánchester y lograron éxito internacional con numerosas giras mundiales, además de su enorme popularidad en el Reino Unido.

La formación original de seis miembros (Shaun Ryder, Paul Ryder, Gary Whelan, Paul Davis, Mark Day y Bez) se mantuvo sin cambios durante la primera y más importante década de la banda, hasta su separación en 1994. En 1999, Happy Mondays se reformó con Shaun Ryder, Paul Ryder, Gary Whelan y Bez, aunque sin Paul Davis y Mark Day, quienes fueron reemplazados por Wags y varios músicos de sesión, incluyendo a Ben Leach, el percusionista Lea Mullen y el rapero Nuts. También se unió Rowetta Satchell, quien había colaborado en Pills, Thrills and Bellyaches. La banda realizó giras por el Reino Unido e internacionalmente, agotando entradas en el Manchester Arena (20,000 personas) y lanzando un nuevo sencillo, una versión de The Boys Are Back in Town de Thin Lizzy. También fueron teloneros de Oasis en su gira Standing on the Shoulder of Giants y participaron en numerosos festivales internacionales. En 2001, la banda cesó actividades tras la salida de Paul Ryder.

En 2004, se reunieron nuevamente con Bez, Whelan y Shaun Ryder, junto a nuevos músicos como el bajista Mikey Shine, el teclista Dave Parkinson y el guitarrista Jonn Dunn. Posteriormente, Parkinson fue reemplazado por Dan Broad. En 2007, lanzaron Uncle Dysfunktional, su primer álbum en catorce años, producido por Sunny Levine y Howie B, bajo el sello Big Brother Records. Ese mismo año tocaron en el festival Coachella y realizaron una gira de verano. En 2009, giraron por EE.UU. y Canadá junto a The Psychedelic Furs. Esta versión de la banda continuó hasta 2010, cuando varios de sus miembros pasaron a formar parte de la banda de apoyo de Shaun Ryder en su gira solista.

En 2012, la banda regresó con su alineación más icónica: Shaun Ryder, Paul Ryder, Mark Day, Gary Whelan, Rowetta y Paul Davis. Realizaron una gira de trece fechas por el Reino Unido y varios festivales europeos, además de lanzar el álbum recopilatorio Double Double Good y una grabación en vivo de su concierto en Brixton en mayo de 2012. En 2013, realizaron más conciertos internacionales y una gira en el Reino Unido celebrando el 25º aniversario de su segundo álbum, Bummed.

En el verano de 2015, tocaron en varios festivales del Reino Unido y en Japón, Hong Kong y China. En septiembre, el canal Watch transmitió Singing in the Rainforest, un programa que documentó el viaje de la banda a Panamá, donde compusieron y grabaron la canción Oo La La to Panama junto a la tribu Embera. Luego, en noviembre, realizaron una gira por el Reino Unido para celebrar el 25º aniversario de Pills ’n’ Thrills and Bellyaches.

Tras exitosas giras en el Reino Unido en 2017 y 2019, Happy Mondays continuaron tocando en festivales durante 2021 y 2022.

En 2022, la banda sufrió la trágica pérdida de Paul Ryder, bajista y miembro fundador, pieza clave en su característico sonido funkadelic. Paul Ryder dejó un legado imborrable en la música de Mánchester y en la identidad de Happy Mondays.